Infosierrademadrid • Fiestas y rutas

Injerto de cactus y plantas crasas.

Mercadillos los domingos en Colmenar Viejo, Los Arroyos, Parla y Torrejón de Ardoz

Los domingos es un día de fiesta ideal para acudir a los mercadillos, especialmente en las localidades que atraen el turismo. Consulta qué mercadillo tienes más próximo, en qué calles se instala y qué es lo que vende. Acércate a Colmenar Viejo, Los Arroyos (El Escorial), Navalagamella, Santa María de la Alameda, Parla y Torrejón de Ardoz. Encontrarás una gran diversidad de productos. 

Lugares para hacer picnic en los pueblos de Madrid.

Merenderos en Chinchón, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Canencia, Carabaña, Cercedilla, Colmenar Viejo, Colmenarejo

Consulta los pícnics y zonas recreativas en Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Canencia, Carabaña, Cercedilla, Chinchón, Colmenar Viejo y Colmenarejo, el acceso y sus instalaciones: mesas, bancos, papeleras, contenedores, fuente, señalización, juegos infantiles, sendas, quiosco, aseos, estacionamiento o circuito biosaludable.

Cocina

Espinacas con besamel o crema de espinacas

Las espinacas con bechamel es un plato muy sencillo, realizado con espinacas, besamel y queso rallado. Estas verduras, por lo general, no son muy queridas por los niños. Al formar una crema con la bechamel, se disimula un poco el...

Fuegos artificiales

Fiestas de Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo

Consulta las fiestas de Valdemorillo, Villa Del Prado, Valdaracete, Valdeavero, Valdelaguna, Valdemanco, Valdemoro, Valdeolmos, Valdepiélagos, Valdetorres de Jarama, Valdilecha, Valverde de Alcalá, Velilla de San Antonio, Venturada, Villamanta, Villaconejos, Villalbilla, Villamanrique de Tajo, Villamanta, Villamantilla, Villanueva de la Cañada, Villanueva...

El palacio de La Granja de San Ildefonso y sus fuentes

Las fuentes de La Granja inician su temporada con un impresionante espectáculo de agua

Las fuentes de La Granja de San Ildefonso son un gran espectáculo del que se puede disfrutar desde mediados de abril hasta el mes de octubre. Los días 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Santiago) y el 25 de agosto (San Luis), a las 17,30 horas, abren todas sus fuentes, con auténticos juegos de agua. Su funcionamiento en Semana Santa suele ser el jueves, viernes y sábado a las 17,30 horas, y el domingo, a las 13 horas. Está a una hora de Madrid, aproximadamente, dentro de los jardines del Real Sitio de La Granja, en Segovia. Consulta el calendario de apertura de fuentes para este año.

El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue mandado construir por Felipe II. Tiene una superficie de 33.327 metros cuadrados, y está ubicado en la ladera del monte Abantos, a 1028 metros de altitud, en la sierra del Guadarrama. Desde 1984, es Patrimonio de la Humanidad.

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial y la procesión de Semana Santa, atractivo de turistas

Las fiestas de San Lorenzo de El Escorial son muy populares. Los meses de verano enlazan una fiesta con otra, siendo su punto fuerte la de San Lorenzo de agosto, para culminar en septiembre con la tradicional Romería de la Virgen de la Herrería. En Navidades destaca su Belén Monumental, distribuido por las calles del casco antiguo, y en Semana Santa, sus múltiples procesiones por las calles de la localidad y actividades en el Monasterio de El Escorial y en la Basílica de la Santa Cruz del Valle de Cuelgamuros (Valle de Los Caídos).