Por la ruta de la Cruz del Pan de Hoyo de Manzanares y la pradera de Matarrubia
En la ruta de la Cruz del Pan, a pesar de no ser muy larga, se puede apreciar el medio natural de Hoyo de Manzanares en todo su conjunto. Se atraviesan zonas de vegetación típica mediterránea: encinas, enebros y etapas de degradación del encinar (jaras, torviscos) y se camina entre la característica vegetación de ribera como juncos, chopos, etc. Además, se pueden avistar diversas aves sobrevolando casi toda la ruta.

Paisaje de la ruta de la Cruz del Pan de Hoyo de Manzanares, en Madrid.
La ruta comienza en la Plaza de Cervantes, donde se toma la calle de las Erillas hasta llegar a la calle del Corchero que termina en la Avenida de los Cantazos. Continuando por esta calle y girando a la izquierda en su final se alcanza la calle Cayetano Ruiz donde acaba el pueblo.
Se toma el camino de tierra y se sigue en dirección suroeste dejando atrás el pueblo.
La Pradera de Matarrubia y la fuente de pastor
Llegamos a la zona de Los Altillos, con numerosos ejemplares de enebros y encinas. En la «Pradera de Matarrubia» se encuentra una fuente de pastor (manantial típico de la sierra de Hoyo tapado con piedras).
Por el camino de Matarrubia, se remonta el curso del Arroyo del Chaparral, donde hay una flora muy diversa como cantuesos, jaras pringosas, tomillos, torvisco y juncos, estos últimos cerca de las zonas húmedas. Se avanza y se alcanzan los antiguos decorados, dónde se rodaron gran cantidad de películas.
Un roquedal con algunas vías de escalada
A la derecha de los decorados se levanta un roquedal (con algunas vías de escalada) donde destacan dos grandes encinas en su base. Seguimos el camino que un poco más adelante gira y se desvía a la derecha.
Desde aquí se divisa el Palacio del Canto del Pico y, un poco más adelante, de frente, la Cruz del Valle de los Caídos, el Monte Abantos y parte de la Sierra de Guadarrama.
El camino –a los lados, lleno de huellas de jabalíes- continúa dejando unas enormes planchas de piedra a la izquierda, hasta alcanzar «El Mirador» (a más de 1.000 metros de altitud), donde hay bancos y mesas de madera cubiertos y desde el que disfrutamos de fabulosas vistas.
Entre los canchales, un arroyo de temporada con corujas
A continuación se debe bajar por un camino estrecho que pasa a través de un canchal en dirección sureste dejando a la derecha los cables de alta tensión. Entre los canchales discurre un arroyo de temporada con corujas.
Se sigue la senda hasta llegar a una bifurcación que se debe ignorar, caminando por los enormes canchales y atravesando una zona de jaras muy desarrolladas y un bosquecillo de enebros. Descendiendo se llega al «Arroyo del Cura» donde se observan enebros, juncos, torvisco y viejos chopos con ramas caídas.
Se cruza el arroyo y a la derecha se avanza hacia La Pradera de la Berzosa. Al llegar a ella se gira a la izquierda dejando la urbanización detrás, para aproximarnos a unas charcas estacionales, rodeadas de junqueras que en verano se encuentran secas, pero que presentan agua y anfibios asociados durante el resto del año (rana común, sapo común, tritón, etc.).
El Pico de La Cruz del Pan
Se continúa por el camino de las charcas y de frente se encuentra el «Pico de La Cruz del Pan». Al llegar a una intersección se gira a la izquierda y se bordea dicho pico. En esta parte de la ruta hay que tener precaución, pues se practica la apicultura y hay colmenas de abejas (Cancho de las Colmenas).
Avanzando y sin perder el camino, se llega a una intersección y se gira a la derecha, teniendo como referencia al frente la sierra de Hoyo, con Los Picazos y la Tortuga (formación de granito que recuerda la silueta de una tortuga recortada en la cima de la sierra).
Se prosigue por este camino marcado que lleva de vuelta a «Los Decorados», desde donde se retoma el camino hacia el pueblo, siguiendo el mismo itinerario que nos trajo hasta aquí pero en sentido contrario.
Ficha técnica de la Ruta de la Cruz del Pan de Hoyo de Manzanares
- Duración aproximada: 2 horas.
- Longitud: aprox. 7 Km.
- Nivel de dificultad: Baja.
- Observaciones: Sea precavido con las colmenas que se encuentran próximas al Pico de la Cruz del Pan.
Otras excursiones por Hoyo de Manzanares que no te puedes perder
- Las mejores excursiones por Hoyo de Manzanares
- La ruta de las Casas de Piedra de Hoyo de Manzanares
- La ruta circular de Hoyo de Manzanares
- La ruta de Los Carboneros de Hoyo de Manzanares
- La ruta “mens sana, corpore sano” de Hoyo de Manzanares
- La ruta de la Cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares
Consulta el mapa de Hoyo de Manzanares y cómo llegar desde Madrid
Ver mapa e información de ruta.
Fuente de información:
Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares