Qué ver en Hoyo de Manzanares, un lugar ideal para hacer excursiones en familia, en grupo o por libre

Ruta de las casas de piedra de Hoyo de Manzanares.

Entrada de una de las casas de piedra de la ruta, en Hoyo de Manzanares.

Hoyo de Manzanares es un entrañable municipio del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares que conserva ese aire tan típico de los pueblos de antaño de veraneantes, con un gran encanto. Con sus casas de piedra y el paraje granítico que lo rodea es un lugar ideal para hacer diversas rutas, senderismo, escalada, montar en bici y disfrutar de la naturaleza, a tan solo 38 kilómetros de Madrid.

Hoyo de Manzanares es un pequeño municipio situado al noroeste de la Comunidad de Madrid, con una población cercana a los 8.000 habitantes, que se llena de gente los fines de semana.

Ruta circular de Hoyo de Manzanares.

La Ruta Circular de Hoyo de Manzanares te hace disfrutar del paisaje.

Ofrece una gran variedad de rutas y senderos que te hacen disfrutar del aire libre, y la animación de sus calles y sus bares hace que sea un punto de encuentro de numerosos madrileños que van buscando respirar un aire más sano y limpio.

Está en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, y hace unos cuantos años era un lugar de veraneo típico de los madrileños.

En la actualidad, hay más gente que vive allí todo el año, y se ha dejado de considerar un lugar de segunda residencia, como era antaño. No obstante, han sabido guardar la estética y conservar sus casas de piedra que le dan ese aire tan entrañable.

Qué ver en Hoyo de Manzanares, sus rutas y parajes

Cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares.

La Cascada del Covacho de Hoyo de Manzanares es una ruta muy sencilla para hacerla con niños.

  • Excursión por la cascada del Covacho: La Ruta de la Cascada del Covacho es una de las sendas más transitadas, debido a lo atractivo que resulta observar el agua entre las rocas.
  • Excursión por las antiguas casas de piedra de granito: Principales puntos del recorrido en los que se detiene la «Ruta de Nuestras Casas de Piedra».
  • Excursión circular, alrededor de Hoyo: A lo largo de toda esta senda se pueden contemplar maravillosas vistas panorámicas de la propia sierra y de los alrededores.
  • Excursión por la ruta de los Carboneros: Con numerosas muestras de actividad humana: canteras, antiguos decorados de cine, una zona recreativa…
  • Excursión por la ruta de la Cruz del Pan: Atraviesa zonas de vegetación mediterránea: encinas, enebros y etapas de degradación del encinar. Se pueden avistar aves sobrevolando durante casi toda la ruta.
  • Visita al yacimiento arqueológico de La Cabilda, con mesas para hacer pícnic.

Hoyo de Manzanares fue integrado en los montes de El Pardo

Ruta de la Cruz del Pan de Hoyo de Manzanares.

La Ruta de la Cruz del Pan de Hoyo de Manzanares te permite conocer su flora y fauna característica .

La repoblación de esta localidad se realizó en el siglo XIII tras la Reconquista con moros granadinos y cristianos navarros y palentinos. Después vinieron los ganaderos segovianos, y Alfonso X lo integró a la corona.

En el siglo XV, los territorios de Hoyo de Manzanares fueron incorporados dentro de los montes de El Pardo como vedado de caza.

Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra

Ruta de los carboneros de Hoyo de Manzanares.

La Ruta de los Carboneros de Hoyo de Manzanares es muy original y sugerente.

En la localidad se encuentra la Academia Militar de Ingenieros del Ejército de Tierra y la Escuela Militar de Defensa y el campo de tiro El Palancar, edificio donde antaño hubo un hospital especializado en enfermedades respiratorias.

Además, como centro universitario, cuenta con la Universidad Antonio de Nebrija, por la que pasan miles de estudiantes.

El antiguo hospital de tuberculosos es precisamente el escenario en el que se basó Camilo José Cela a la hora de escribir «Pabellón de reposo», en 1943, donde debió curarse de un problema pulmonar. Sus fincas también han sido el centro de numerosos escenarios de películas, especialmente del Oeste, de las que todavía se conservan los restos, que se pueden visitar.

Centros de Información Turística en Hoyo de Manzanares

En la Plaza de Hoyo de Manzanares hay una Oficina de Información en la que podrás conseguir una gran diversidad de información, mapas, sugerencias y orientación sobre las actividades que puedes realizar en el pueblo y sus alrededores.

El Centro Municipal de Información Turística El Alcornocal de Hoyo de Manzanares es un punto de actividades en el que organizan una gran diversidad de talleres, marchas guiadas, rutas, jornadas de ecología, jornadas micológicas, demostración de anillamiento de las aves… Es un centro muy interesante, tanto para mayores como para niños. Consultar horarios y temporadas de apertura.

Consulta las excursiones por Hoyo de Manzanares que no te puedes perder

Consulta el mapa de Hoyo de Manzanares y cómo ir desde Madrid

Ver mapa e información de ruta.

Fuente de información:
Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares

También te podría gustar...